Objetivos Generales
Implementar al futuro arquitecto para que, en sus actividades profesionales, pueda actuar racionalmente en el campo de la economía de la edificación y de la organización y programación del proceso constructivo.
Objetivos de la Materia
- Desarrollar la capacidad de comprender la totalidad de los aspectos de la producción de la obra.
- Estimular la capacidad de análisis y comprensión del medio económico y sociocultural como campos de actuación del arquitecto.
- Manejar la información básica y los procedimientos de la economía de la construcción, que gravitan tanto en la etapa proyectual como en la materialización de las obras.
- Desarrollar los mecanismos para lograr una valoración económica del proyecto arquitectónico y del proceso financiero necesario para su concreción.
- Conocer, comprender y aplicar los procedimientos básicos para la organización, programación y certificación de los trabajos de la obra.
- Aplicar los métodos de control de los trabajos en la obra a fin de optimizar el resultado.
- Estudiar la normativa de Higiene y Seguridad vigente, que permita detectar los riesgos del proceso constructivo y fortalecer las conductas que conduzcan hacia el trabajo seguro.
- Dominar los métodos para determinar los valores de bienes inmuebles ya construidos.
- Promover la investigación, el intercambio de conocimientos y el pensamiento crítico como actitud universitaria para el abordaje de las diferentes temáticas.
- Profesor: Romina Constanza Abella Lazarte
- Profesor: Edgardo A. Albo
- Profesor: Natalia G. Galvez
- Profesor: Agustina Paesani
- Profesor: Norberto Jorge Rodríguez Vaquero
- Profesor: Diana Mónica Steimberg
- Profesor: Maria Fernanda Stesina
- Profesor: Adrián Toledo
- Profesor: Sara Josefina Wilde Bulacio
- Profesor: Edgardo A. Albo
- Profesor: Natalia G. Galvez
- Profesor: Norberto Jorge Rodríguez Vaquero
- Profesor: Adrián Toledo

- Profesor: Cristian Cola
- Profesor: María Eugenia Colina
- Profesor: Federico Carlos Córdoba
- Profesor: Natalia Czytajlo
- Profesor: Inés González Alvo
- Profesor: Patricia Alejandra Herrero Jaime
- Profesor: María Paula Llomparte Frenzel
- Profesor: María Guadalupe Macías
- Profesor: Silvia Politi
TURNOS DE EXAMEN
Legislación y Ejercicio Profesional Cátedra B
Exámenes presenciales en el
Aula 4 - 16:00 hs
QUIENES QUIERAN REVISAR LOS CONTENIDOS Y LAS CLASES PARA RENDIR EL EXAMEN DEBEN SOLICITAR ACCESO AL AULA ENVIANDO UN MENSAJE AL ARQ. RODRIGUEZ VAQUERO.
- Profesor: Gerardo Isas
- Profesor: Norberto Jorge Rodríguez Vaquero
- Profesor: Raúl Guillermo Soler Nixdorff

Objetivos de la Materia
Generar un intenso proceso de aprestamiento para la vida profesional ,en un amplio espacio de reflexión individual y colectiva, donde los futuros arquitectos puedan adquirir las herramientas técnico-jurídicas necesarias para insertarse eficazmente en el campo laboral conociendo claramente cuales son sus incumbencias y los derechos, obligaciones y responsabilidades emergentes del ejercicio profesional.
- Profesor: Fernando Coletti
- Profesor: MARIA ELENA FLORES
- Profesor: Roberto García Eguizabal
El objetivo es capacitar al alumno en términos conceptuales y técnicos desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, a fin de que sea capaz de abordar la problemática ambiental, aplicando conocimientos y herramientas específicas en el ámbito del planeamiento urbano y la arquitectura.
Equipo docente:
- Prof adjuntas a cargo: Dra. Arq. Marcela Medina y Dra. Arq. Rosa Lina Cuozzo
- Prof adjunto: Arq. Mario Vittar
- JTP: Arq. Melisa Jabif y Lic. Francisco Morón Hessling
- Auxiliares: Arq. Agustina Ramón, Arq. Roberto Matias Gómez López, Arq. Virginia Soria Mansilla y Arq. Brigitte Molina Carrizales, Arq. María Eugenia Colina
Equipo docente:
- Prof adjuntas a cargo: Dra. Arq. Marcela Medina y Dra. Arq. Rosa Lina Cuozzo
- Prof adjunto: Arq. Mario Vittar
- JTP: Arq. Melisa Jabif y Lic. Francisco Morón Hessling
- Auxiliares: Arq. Agustina Ramón, Arq. Roberto Matias Gómez López, Arq. Virginia Soria Mansilla y Arq. Brigitte Molina Carrizales, Arq. María Eugenia Colina
- Profesor: María Eugenia Colina
- Profesor: Rosa Lina cuozzo
- Profesor: Roberto Matias Gomez Lopez
- Profesor: Melisa Jabif
- Profesor: Marcela Medina
- Profesor: Brigitte Molina Carrizales
- Profesor: Agustina Ramón
- Profesor: Virginia Soria Mansilla
- Profesor: mario vittar
Se busca proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para abordar los desafíos ambientales contemporáneos, entender la relación entre la arquitectura y el medio ambiente, analizar y mejorar el espacio urbano, y desarrollar intervenciones que contribuyan a la calidad de vida de las personas y a la sostenibilidad del entorno construido.
Equipo docente:
- Prof adjuntas a cargo: Dra. Arq. Marcela Medina y Dra. Arq. Rosa Lina Cuozzo
- Prof adjunto: Arq. Mario Vittar
- JTP: Arq. Melisa Jabif y Lic. Francisco Morón Hessling
- Auxiliares: Arq. Agustina Ramón, Arq. Roberto Matias Gómez López, Arq. Virginia Soria Mansilla y Arq. Brigitte Molina Carrizales, Arq. María Eugenia Colina
Equipo docente:
- Prof adjuntas a cargo: Dra. Arq. Marcela Medina y Dra. Arq. Rosa Lina Cuozzo
- Prof adjunto: Arq. Mario Vittar
- JTP: Arq. Melisa Jabif y Lic. Francisco Morón Hessling
- Auxiliares: Arq. Agustina Ramón, Arq. Roberto Matias Gómez López, Arq. Virginia Soria Mansilla y Arq. Brigitte Molina Carrizales, Arq. María Eugenia Colina
- Profesor: María Eugenia Colina
- Profesor: Rosa Lina cuozzo
- Profesor: Roberto Matias Gomez Lopez
- Profesor: Melisa Jabif
- Profesor: Marcela Medina
- Profesor: Brigitte Molina Carrizales
- Profesor: Francisco Javier Morón Hessling
- Profesor: Agustina Ramón
- Profesor: Virginia Soria Mansilla
- Profesor: mario vittar