La asignatura, tiene como objetivo promover en el alumno el conocimiento de los componentes, materiales, criterios de diseño y normativas existentes sobre las instalaciones complementarias, así como su aplicación al diseño arquitectónico y a la construcción de edificios, considerando una escala de proyecto de baja complejidad.
La materia se dicta en el primer cuatrimestre del año lectivo.
Profesora titular: Arq. Sara Lía Ledesma
Profesora asociada: Arq. Viviana M. Nota
Contacto por información sobre cursado de la materia aa1.virtual.fau.unt@gmail.com
Contacto por información sobre exámenes de la materia
acondambiental1@gmail.com

- Teacher: Sebastian Atencia
- Teacher: Sebastian Bollea
- Teacher: Marta Susana Cisterna
- Teacher: Luciano M. Garbero
- Teacher: Sara Lía Ledesma
- Teacher: Cristina del Valle Llabra
- Teacher: Gabriela Marquez Vega
- Teacher: Cecilia F. Martinez
- Teacher: Fernando Martinez
- Teacher: María de los Ángeles Mostajo
- Teacher: Viviana Nota
- Teacher: Mariano Ramos
- Teacher: Cintya Lorena Villa

- Profesor/a: Clara Ben Altabef
- Profesor/a: Elena Cabrera Rojas
- Profesor/a: Milagro Juárez Silvan
- Profesor/a: María LOMBANA
- Profesor/a: franco marigliano
- Profesor/a: Mariano Pucci
- Profesor/a: Santiago Saez
- Profesor/a: Susana Enriqueta Salvatierra
- Profesor/a: Analia Aidé santos
- Profesor/a: Santiago Santos
- Profesor/a: Mauro Vera

- Teacher: MARCELO BECCARI
- Teacher: Maria Gloria Alba Huyema
- Teacher: Juan Salvador Logusso
- Teacher: Ana Isabel Lozano
- Teacher: Daniela Moreno
- Teacher: María Florencia Murillo Dasso
- Teacher: Liza Ramazzotti
- Teacher: Javier Vicente Roig
- Teacher: Silvia Elina Rossi
Arq. Nora Fajre
Profesora Titular

- Teacher: Miguel Angel Bustamante
- Teacher: David Elsinger
- Teacher: Enrique A. Elsinger
- Teacher: Nora Fajre
- Teacher: fernando david guibarguis
- Teacher: Oscar Eduardo Magariños
- Teacher: Luis Enrique Marcelo Moya
- Teacher: Patricia Alejandra Panico
- Teacher: Marcela Rozenberg
- Teacher: Constanza Villares
Para mantener el control del diseño es necesario e imprescindible que el ARQUITECTO posea conocimiento pleno del diseño y funcionamiento estructural. Esto implica la integración de todas las áreas para lograr el hecho arquitectónico. Es importante la vinculación con el Taller de Proyecto Arquitectónico para que el estudiante entienda a la obra arquitectónica como una realidad única e indivisible. Esto implica que debe ser concebida como un TODO funcional, formal y técnico, con una visión evolutiva del diseño. La Interdisciplinariedad debe ser considerada imprescindible.
La asignatura de Estructuras II (Cat. Omill) tiene el carácter de regular y se dicta en la segunda parte del año.

- Teacher: sandra Abraham
- Teacher: Lilen Laguna
- Teacher: Nora Omill
- Teacher: Marcela Plasencia
- Teacher: Juan Carlos Ponce Madariaga
- Teacher: Claudia Fernanda Torres
- Teacher: Fanny Patricia Velardez
EXAMEN LIBRE 2023
- Ver descripción en aulas virtuales para examen >> TD2-BIM / TD2-MA3D
- Consultas: TecnicasDigitales2@gmail.com
PROGRAMA SINTÉTICO
- Modelado Arquitectónico 3D (Rhinoceros 3D)
- Modelado y Documentación BIM (ArchiCAD)
- Render (TwinMotion, quienes posean PC de bajos recursos podrán usar Render estandar de Rhino 3D o ArchiCAD)
DICTADO 2023
La cátedra dictará TD2 con modalidad virtual, en 2 cursos simultáneos durante el 2do cuatrimestre 2023. Ambos cursos abordan el mismo programa, pero con diferente énfasis temático en la práctica. Estos cursos son:
- TD2-MA3D con orientación al Modelado Arquitectónico 3D
- TD2-BIM con orientación al BIM
SISTEMA DE CURSADO Y APROBACION
El curso se organiza como una secuencia de Trabajos Prácticos que concurren al Trabajo Práctico Final. Para promocionar se requiere 75% de TPs aprobados y calificación 6+ en el Trabajo Práctico Final. Los TPs y el TP Final son individuales. Dado que el dictado es virtual, al final del curso los alumnos deberán demostrar la autoría de TPs/TPF en entrevista con docentes de la cátedra. No hay regularidad.
TD2-MA3D
La presente aula corresponde a la orientación Modelado Arquitectónico 3D. Este curso realiza una práctica menor de BIM (ArchiCAD), para luego concentrarse en Modelado Arquitectónico 3D, Render integrado al MA3D, y generación de morfologías complejas, temas sobre los cuales se realiza el Trabajo Práctico Final. El curso se organiza en forma temática, demostrando las diferentes formas de abordar el modelado complejo.
En este CURSO, los objetos 3D potencialmente arquitectónicos generados, tendrán características CONCEPTUALES, es decir, sin detalles. Es por ello que el RENDER final de cada modelo 3D obtenido, deberá presentar un aspecto CONCEPTUAL, sin detalles arquitectónicos.
Solamente se diferenciarán tonalidades, transparencias y opacidades. Es por ello que el motor de RENDER a usar será el que implementa el software de modelado.
CONTACTO
TecnicasDigitales2@gmail.com

- Teacher: Luis F. Barrionuevo
- Teacher: Martin Bordato
- Teacher: Ricardo Borsetti
- Teacher: Roberto Gomez Lopez
- Teacher: keiko saito
- Teacher: Roberto Serrentino
- Teacher: Matias Ezequiel Vidaurre
EXAMEN LIBRE 2023
- Ver descripción en aulas virtuales para examen >> TD2-BIM / TD2-MA3D
- Consultas: TecnicasDigitales2@gmail.com
PROGRAMA SINTÉTICO
- Modelado Arquitectónico 3D (Rhinoceros 3D)
- Modelado y Documentación BIM (ArchiCAD)
- Render (TwinMotion, quienes posean PC de bajos recursos podrán usar Render estandar de Rhino 3D o ArchiCAD)
DICTADO 2023
La cátedra dictará TD2 con modalidad virtual, en 2 cursos simultáneos durante el 2do cuatrimestre 2023. Ambos cursos abordan el mismo programa, pero con diferente énfasis temático en la práctica. Estos cursos son:
- TD2-MA3D con orientación al Modelado Arquitectónico 3D
- TD2-BIM con orientación al BIM
SISTEMA DE CURSADO Y APROBACION
El curso se organiza como una secuencia de Trabajos Prácticos que concurren al Trabajo Práctico Final. Para promocionar se requiere 75% de TPs aprobados y calificación 6+ en el Trabajo Práctico Final. Los TPs y el TP Final son individuales. Dado que el dictado es virtual, al final del curso los alumnos deberán demostrar la autoría de TPs/TPF en entrevista con docentes de la cátedra. No hay regularidad.
TD2-BIM
La presente aula corresponde a la orientación BIM. Este curso realiza una práctica menor de Modelado Arquitectónico 3D (Rhinoceros 3D), para luego concentrarse en Modelado BIM, Render integrado al BIM, y Documentación BIM, temas sobre los cuales se realiza el Trabajo Práctico Final. El curso se organiza con la forma del proceso proyectual, introduciendo la técnica apropiada en correspondencia con las etapas proyectuales a las que sirve.
CONTACTO
TecnicasDigitales2.BIM@gmail.com

- Teacher: Martin Bordato
- Teacher: Ricardo Borsetti
- Teacher: maria angeles franco
- Teacher: Roberto Gomez Lopez
- Teacher: victoria longhini
- Teacher: keiko saito
- Teacher: Roberto Serrentino
- Teacher: Matias Ezequiel Vidaurre